Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

Pablo Zeballos

inquilino/a

¿Qué debo hacer o qué puedo hacer ante reclamos de mi vecino por el ruido que hace mi hijo de 2 años al correr en casa?

Vivo en un 2º (alquilado) y mis vecinos del 1º son mayores de edad. Soy inmigrante y he reagrupado a mi esposa y mi hijo de 2 años.  Cuando vengo a casa al medio día para comer mi hijo se pone muy inquieto y quiere jugar conmigo y corre por la casa y dá pequeños saltos, que después del 1er reclamo, tratamos todo el tiempo de que no salte y de que corra lo menos posible, pero como es niño es imposible que no corra nunca. Es preciso aclarar que por la noche se duerme entre 8 y 9 de la noche, pero se despierta muy temprano a las 6:30 o 7:00. A medida que va despertando juega conmigo en la cama y a partir de las 7:30, que intento que sean las 8, no lo puedo retener más y baja de la cama a jugar en el piso, por lo que a veces da pequeños saltos o al manipular algún juguete lo deja caer al suelo.

Los vecinos han subido un par de veces a reclamarme de forma airada por el ruido que hace mi hijo principalmente entre las 2:30 y las 4 de la tarde, que es la hora en que voy a comer y que hace más ruido porque es la hora que está más despierto y lo tiene a su papá.

Mi esposa está embarazada de 6 meses y le afecta mucho el recibir este tipo de quejas, llora y se deprime bastante por la poca libertad que siente de que mi hijo no pueda ni jugar en su casa con su padre.

  • Preguntado por: Pablo Zeballos
  • Hace 15 años
  • Categoría: Inquilinos
Respuestas (66)
Alting ha sido el primero en contestar
Sandra ha sido elegida Mejor Respuesta
  • Viviana Laura Hunter

    inquilino/a

    Hola, yo tengo dos hijos, por suerte los míos ya han crecido un poco, pero cuando uno tenía 2 años la otra tenía un año, y por más que intentará que no se movieran era imposible. Pero mis hijos que hoy por hoy se van a la cama a las diez de la noche, cuando tenían esa edad a las nueve de la noche ya estaban más que dormidos, pero aún así los vecinos se quejaban de que por el día los niños jugaban y hacían ruido, y si quieres mi opinión, los niños son niños, juegan, chillan, lloran, hacen ruidos, los míos, los de los vecinos, y hasta los del presidente del gobierno, y parte de vivir en una comunidad es hacerse cargo de que los demás también viven, yo comprendo que a los demás les puede molestar el ruido de mis hijos, como a mi me molesta la música del de al lado, los hijos de la vecina del primero, etc. pero mientras esos ruidos sean normales, no se excedan de los límites permitidos y no sean a deshoras, pues deja que tu hijo juegue... es que lo único que nos falta es querer poner sordinas a la infancia.. Yo aguanto al vecino que estudia violín, y al heavy metal del adolescente del otro lado, pero si no está en mis horas de descanso tengo que pagar el precio de vivir en comunidad, si no me voy al campo a escuchar los pájaros. 

    Un saludo y suerte con el que viene en camino y el que ya está aquí

  • mauro

    inquilino/a

    como se puede ser tan imbesil y decirle al padre que debe educar mejor a un niño de 2 años?? lamento que le digan esto, en este pais aun tenemos algo de fobia de los inmigrantes, pero un niño de esa edad debe hacer todo lo que haga falta para crecer y ser feliz y mientras no suere los desibeles maximos permitidos (que un niño de esa edad no lo supera ni de casualidad) ademas no es en horarios de dormir... y que el niño no cambie su forma de crecer, y te pido disculpas por los ignorantes que contestan es que no terminaron la escuela y ya se pueden comprar un ordenador. suerte con el niño.

    • Respondido por: mauro
    • Hace 15 años
  • sotivama

    casero/a

    No entiendo que tiene que ver que seas inmigrante, con que tu hijo corra y de saltos por la casa. Eso no es cuestion del sitio donde se nace, es cuestion de educacion y de saber educar, y con dos añitos, se les puede educar todavia perfectamente. Como te dicen muchos, pon moqueta en las habitaciones donde el niño corre y juego (que por otra parte es logico, ya que son niños), pero imaginate tu, un domingo que puedes dormir la mañana, que se te ponga encima de donte tu vives, un niño, a las 7h. de la madrugada, a dar saltitos y gritos, jugando, ¿Te haria gracia?.Mi marido trabaja de noche, por lo que duerme toda la tarde desde las 2 hasta las 9 de la noche, efectivamente, encima de mi vivienda habia un niño, hable con sus padres de mi problema, lo entendieron y le pusieron alfombras por los sitiso donde juega el niño y no volvi a tener mas problemas. Si se vive en comunidad, hay que saber adaptarse y ponerse en la situacion del que protesta. Y no importa que seas inmigrante.

    • Respondido por: sotivama
    • Hace 15 años
  • Megan

    inquilino/a

    Pon alfombras o moqueta

    • Respondido por: Megan
    • Hace 15 años
  • Xavier Solé

    inquilino/a

    Dudo que superes la normativa existente de ruidos y menos a las horas en las que se produce el conflicto. Tu también tienes derecho a la privacidad y las quejas repetidas sin justificación legal son perfectamente denunciables, por lo que debes defenderte enérgicamente de la intolerancia de tus vecinos. En cualquier caso procura acostumbrar a tu hijo a actividades domésticas menos frenéticas y edúcalo para que se mueva en los espacios acondicionados para sus juegos, esto puede requerir un poco de paciencia pero a los 2 años no debería constituir un problema, también será mejor para él ... y para todos. Suerte.

  • austick

    inquilino/a

    Karmelilla, comprendo tu punto de vista pero un poquito de educación no te vendría nada mal a la hora de expresarte. Quiza al decir que es inmigrante quiere que entendamos que lógicamente viene de una cultura que no conocemos y por eso pregunta.

    Pablo, intenta cambiar la habitacion de tu hijo y ponle una moqueta al suelo, sino eso no sirve habla con tu casero y lleguen a un acuerdo, al fin y al cabo somos personas civilizadas.

    • Respondido por: austick
    • Hace 15 años
  • Mariandreina

    inquilino/a

    Yo tengo mellizos de 2 añitos y vivo en un 2do aunque mis vecinos nunca se han quejado concientemente sé que los saltos y los ruidos pueden molestar, y trato de que los niños no corran ni tiren los juguetes pero a veces es realmente "Imposible", son muy pequeños para comprender al 100%, y no puedo pasar todo el día reprimiendoles,  así que mientras no lo hagan en los horarios establecidos por la ley no los reprimo demasiado pero claro ya despues de las 8pm guardo todos los juguetes para que no tiren ni arrastren los carritos, y trato de que en casa anden con calcetines anti resbalantes para minimizar las pisadas, ahora bien si los niños volaran seria fenomenal, pero como no es asi, hay que ser más TOLERANTE, MÁS CUANDO SON NIÑOS.

  • Lucio10

    inquilino/a

    Por Dios, es que acá todos nacieron de 30 para arriba, es que nadie corrió en su casa cuando era un chaval, es que nadie hizo ruido cuando jugaba, nadie dejo caer juguetes?, que problema por eso, para evitarte problemas compra algunas moquetas de goma que evitan el ruido las hay de colores y en forma de puzzle y así los pobre vejetes pueden dormir la siesta y tan pronto puedas cámbiate a un lugar mas propicio para tu hijo y no ese ancianato donde se quejan por la alegría de un niño. 

     

    Más que un problema tuyo, es el tipo de construcción tan malo de las viviendas, los materiales usados que son los valados por las normas, no aíslan ningún tipo de ruido.

    • Respondido por: Lucio10
    • Hace 15 años
  • olgaRBE

    inquilino/a

    Las casas no son solo para dormir, pero son para que  todas y cada una de las personas que viven en la comunidad puedan vivir tranquilos, respetandose. Lo que para ti es tu hijo corriendo, jugando y siendo feliz, para otra persona solo es un ruido molesto que se repite cada día a la misma hora, convirtiendose en una tortura.

    No es una cuestión de que si tu hijo es pequeño y los vecinos personas mayores (a ver si respetamos globfrancis, que no tienen porque irse a ninguna residencia y estaban en la comunidad antes que los vecinos que hacen ruido). Es cuestión de civismo, en una casa no se puede saltar, y no es normal que un niño, por muy pequeño que sea, se pase todo el rato saltando. Y si se le enseña, aprende. De mientras, usa alfombras, hoy en dia las puedes encontrar muy baratas.

    El ruido es algo muy subjetivo, no nos a fecta a todos por igual, si tus vecinos te dices que les molesta, es porque realmente es asi, no hay más.

    • Respondido por: olgaRBE
    • Hace 15 años
  • Daniel_BCN

    inquilino/a

    Me parece un tema increible y no ya desde el punto de vista de una manco sino desde los derechos de todos. Si alguien pretende tranquilidad absoluta que se compe una casa en medio del campo y listo. Si el vecino no molesta dentro del horario de descanso establecido después que el niño juegue tranquilo. Yo he vivido en piso en los que la vecina de arriba llevaba tacones todo el dia, donde otra vecina tenia irgasmos interminables y donde unos crios jugaban a la Play y se reian. Es parte de las reglas del juego de una manco. Si quereis paz teneis dos opciones, cementerio o campo.

  • Patrix

    inquilino/a

    Hola amigo, lo primero decirte que realmente el que puede valorar hasta que punto molesta el pequeño eres tú. Yo tenía unos vecinos que afortunadamente ya se marcharon, debajo de mi casa que tenían una niña que era una pesadilla para los vecinos. Estubieron viviendo como 4 años desde que la niña tenía 2 o 3 y fue horrible, la niña era llorona, gritaba todo el día, unas rabietas increibles, tirando cosas, dando golpes... y los padres no parecían controlarla. Lo peor era por la noche que estaba despierta hasta la 1 más o menos y cantando o gritando y cuando la despertaban a las 7.30 de la mañana montaba unos pollos... Por lo que dices ese no es tu caso, pero los niños por el hecho de serlo no pueden hacer lo que les de la gana, ahí están los padres para controlarlos. De todas formas si no estás haciendo nada que infrinja las normas diselo así a tus vecinos. Saludos.

    • Respondido por: Patrix
    • Hace 15 años
  • AIG

    casero/a

    Soy propietaria de varios pisos y además vivo con vecinos a los lados de mi casa, por lo tanto:

    El niño es niño, tiene 2 años y por mucho que se le eduque aún hay cosas que no entiende, y por mucho parque es normal que en su casa salte grite llore se ria etc...

    Vosotros como padres tomad precauciones en el tipo de juguetes, alfombras y enseñarle el respeto a los demás vecinos.

    Los vecinos que se tranquilicen, que por la noche no se les molesta ni se ruedan muebles ni se ponen lavadoras.

    Tengo un hijo de 18 meses sé lo que es un niño, y como vecina lo que me ha molestado siempre son los ladridos de los perros y el claxon de los vehículos a todas horas, no los gritos de un niño.

    Muchas felicidades por el bebé que viene y mucho amor al de 2 años

    • Respondido por: AIG
    • Hace 15 años
  • KARMELILLA

    KARMELILLA

    inquilino/a

    No creo que sea relevante el que nos hagas saber que eres inmigrante... O ¿es que piensas que por eso te vamos a entender mejor??. Yo siempre digo: "no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a tí". Independientemente de los horarios, es muy molesto tener siempre encima a unos vecinos molestos, sea quien sea genere esa molestia. Creo que los padres estamos para educar a los hijos, y los parques para desfogar la energía que tienen.  Si tu hijo quiere jugar contigo, debes minimizar al máximo el ruido que haga poniendo de tu parte todo lo que hay en el mercado: alfombras, moquetas, insonorización,  juego en el dormitorio para no hacerlo en el salón, y sobre todo educación y empatía hacia los demás. Ponte en su lugar y piensa que dentro de poco habrán dos niños correteando por tu casa..... ¿qué pasará entonces???? Imagínate que fuera al revés y que en futuro incidieran en el sueño de tus hijos unos vecinos molestos..... Tienes que aprender a vivir en comunidad y respetar a tus vecinos y dejar de haceros los mártires de la película....

  • tony2

    inquilino/a

    hola amigo yo  soy dominicano a los dominicanos poco nos molesta el ruido , pero en este momento me pasa lo mismo yo vivo en el primero y mi vecino en el segundo tiene una niña de dos años corre por el piso y la verdad es insorpotable no puedo leer no puedo estar  con el ordendor escuchar golpe constantemente es fastidioso se q es un ninño  pero  yebo dos meses desde q se mudaron sin estar a gusta en mi casa , con esto q te digo  no quiero q te agobie pero trata de usar metodos para q aga menos ruido intentar q este jugando en la habitacion ya q el salon es donde pasan mas tiempo las persona, en mi caso la niña arrastra un cochecito jugando  pongamos una media hora yo estoy abajo en mi salon escuchando toda sus manihobra luego salta, corre, y se siente  bastante fuerte en ocaciones como si estubieran moviendo mueble.. la situacion es tan incomoda q he yamado la policia para q escuche el ruido y hable con mis vecino, la policia me dijo q era un problema de comunidad  yame al casero tampoco hubo solucion,  tome una solucion hable con mi mujer pa buscar un piso e mudarno gracias a q vivimos de arquiler si el piso fuera nuestro  no podria imaginarme  vivir asi ,,,desde entonse no quiero comprar piso  en españa  quise explicarle mi experiencia para q se ponga en el lugar del vecino del promero  en mi caso yo no queria dar queja pero yega un momento q uno se agobia todo los dia lo mismo y si las cosas seguian asi puedan llegar a peor por eso me mude ....espero q le sirva mi experincia intentar poner una alfombra q los juguete no sean chillone... un saludo tony

    • Respondido por: tony2
    • Hace 15 años
  • Eva Mariana

    inquilino/a

    Pues yo creo que lo que debes hacer es hacer callar a tu hijo y no molestar a los vecinos; no hay nada más desagradable que no poder estar tranquilo en tu propia casa sin que nadie perturbe tu paz. Comprendo que sea un niño y que quiera jugar, etc., pero tú comprende y respeta a los demás y no les molestes.

     

Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas