Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.
Hola a todos, tengo una casa en alquiler que enseñé ayer a una pareja interesada en alquilarla. él no trabaja pero ella sí. Tengo dudas en cuanto a la solvencia. No es un alquiler caro (375 euros) pero no sé. ¿qué puedo pedirles para asegurarme el pago de las mensualidades? Un aval bancario es caro, y sé que me dirán que no pero otra cosa.
mil gracias.
Hola buenos dias,somos de una inmobiliaria, y te podemos asegurar que no hay mejor manera de intentar asegurar el pago de las mensualidades, suministros, y posibles deterioros de muebles, enseres y vivienda, que recoger la mayor fianza posible ó deposito (mínimo de unos 6 meses, si es más mejor)
Loa avales bancarios
1·Casi nadie te hace un aval bancario por la totalidad del tiempo permitido de contrato, pues en raras excepciones nadie sabe el tiempo que va a estar en una casa, y a nadie le gusta que el banco le tenga retenido un dinero como aval cuando ya no vive en esa vivienda.
2· Los avales bancarios normalmente suelen ser renovales al año, como eso tiene un costo para el arrendatario,normalmente al segundo ó tercer año no se suele renovar, por mucho que pongas en el contrato que es condición imprescindible.
Avales personales
1·Como una persona no sea funcionario y a un así hay problemas(hay que ir muchas veces a procedimiento).Hoy por hoy nadie puede asegurte nada, porque nadie tiene seguro la misma nómina
2·Tambien te lo pueden avalar con un bien raiz, no vale para nada, con venderlo, ó hacer un alzamiento de bienes en el peor de los casos.
Seguros
Los seguros exigen que la cantidad destinada para pagar el precio del alquiler no supere un tanto por ciento de la nómina, nadie excepto los funcionarios pueden asegurar ese tanto por ciento,tambien pueden exigir avales, etc.
Tambien los seguros aseguran por anualidades, y el inquilino tu no le puedes obligar a estar por anualiades enteras, a lo mejor en mismo año tienes que asegurar varias veces el piso porque hay varios inquilinos,y el seguro de uno no vale para ele otro.
Normalmente las aseguradoras trabajan con los Tribunales de Arbitraje,a nosotroa nos ha pasado varias veces que despues de 3 ó 4 meses,los Tribunal de Arbitraje no ha podido localizar al inquilino para citarle a jucio, y nos remitido a la Justicia Ordinaria.
Ni la Comunidad de Madrid asegura ya más de 1 año,por algo será.
Además en cuanto el arrendador tenga un problema, y este problema sea unproblema importante tanto las aseguradoras ó la Comunidad de Madrid se intentan inivir.
Quien se puede pensar que por 300 euros al año hay aseguradoras que te garaticen el impago de un alquiler de 700€ durante 1 año,ó la Comunidad de Madrid por 180€ anuales y el deposito de las fianzas te garanticen el pago de los 12 primeros meses
Los requisitos mínimos establecidos que debe cumplir la inquilina para asegurarte el pago de las rentas de alquiler:
si la inquilina no cumple estos requisitos puede presentar un aval personal y solidario que si debe cumplirlos.
el coste del seguro para una renta de alquiler de 375€/mes es de 181€ +/- al año.
las coberturas del seguro de impago son:
mamaErik En nuestro caso los requisitos que deben tener los inquilinos para asegurar las rentas de alquiler son:
En el caso de que los inquilinos no cumplan estos requisitos mínimos establecidos pueden aportar un avalista personal solidario que si los cumpla.
La documentación que se debe adjuntar para validar el expediente es en función de la actividad laboral de la inquilina en este caso:
Si es por cuenta ajena las dos últimas nóminas y en el caso de antiguedad laboral inferior a un año se pide la vida laboral.
Si es autonoma las declaraciones de IVA /IRPF o declaración de la renta. (documentos que acrediten su solvencia).
El coste anual del seguro de impago para una renta de alquiler de 375€/mes resultaría 181€ +/- año.
Coberturas 12 meses de impago de alquiler 375*12=4500€ (1 mes de franquicia)
Defensa jurídica y actos vandálicos por valor 3.000€ cada una. (franquicia de 300€)
Saludos,
Todas las respuestas anteriores son buenas, pero personalmente yo me inclino por el aval personal y solidario de una persona solvente, a ser posible de la misma familia, con ello se consigue la garantía del avalista durante toda la vida del contrato y el factor psicológico sobre el arrendatario de no verse expuesto a las presiones y comentarios desfavorables del avalista en caso de incumplimiento del contrato. Además, todo ello es sin coste por ninguna de las partes.
Mi conclusión es que haciendo una selección de la solvencia del inquilino rigurosa, siempre se le pueden torcer mucho las cosas al inquilino, pero las posibilidades de impagos se reducen drásticamente.
Yo gestiono cerca de 50 viviendas en alquiler. La mayoría están aseguradas contra impagos. Las que no lo están por no poder acreditar el inquilino sus ingresos, pero se alquilan con fianza extraordinaria, o algún otro tipo de garantía previa autorización del propietario, son, en mi experiencia, las que más incidencias de pago tienen.
Javier, no creo que se rizar el rizo, El coste de un aval bancario es muy alto y mucho mas dificil de conseguir para el inquilino, las condiciones del seguro son mas asequibles, pues basta, como he dicho, con que el alquiler no supere el 35% de los ingresos netos demostrables.
No digo que sea mejor opcion, pero no es descartable a priori. Si el alquiler que se realiza cumple correctamente toda la normativa la póliza te garantiza el cobro de 3-6-9-12 meses segun la tipologia de la misma, incluso hay una (que el nombre de la compañia no se puede decir) que garantiza el cobro hasta el desahucio. Y funciona,
A mi el aval me parecer la mejor garantia, pero si ves que no es posible puedes probar con un seguro de garantia de pago.
Para que el seguro te lo "concendan" calcula que el alquiler no debe superar el 35% de los ingresos netos demostrables del inquilino, nomina, pension o irpf en caso de autonomos.
El coste del seguro para ese alquiler, con cobertura de seis meses de impago y asistencia juridica de desahucio rondará los 120-150 al año, creo que alguna compañía por un poco mas, garantizaba el cobro de las mensualidades hasta que se produzca el desahucio.
Para que los seguros funcionen bien el alquiler debe cumplir con todas las normativas y leyes, la fianza debe ser depsoitada donde corresponda segun la comunidad etc, etc. Evidentemente un alquiler siempre debe ajustarse a las leyes y normativas, lo que quiero decir es que cualquier compañia de seguros comprobara que es asi para aceptar el riesgo y mas si tiene que pagar un siniestro.
Un saludo
Hay quien dice o a dicho aqui que se puede pedir un aval personal y solidario de alguien solvente, también puede pedir un deposito en efectivo, yo sin embargo estoy con Javier, un aval bancario es la mejor garantía.Lea el DECALOGO DELCASERO
En mi blog http://bit.ly/1dOo2ah puede encontrar más información sobre estos temas y si prefiere una atención personal y directa, con un pequeño gasto controlado por vd., puede hacerlo llamando al teléfono, 807 520 008 (Coste de la llamada: 1,21€ por minuto desde teléfono fijo y 1,57€ por minuto desde móvil).
Gracias por tu respuesta Javier. Aunque no hace falta que seas tan brusco. Me refería a que me iban a decir que no por los costes generados por el aval. Soy muy consciente de los problemas que me puede generar el alquilar y que después sean insolventes. La pregunta era más que nada por si había algo más que se pudiera pedir para asegurarse el pago del alquiler.
Un saludo.
Tu mismo,si pedir aval sabes que te dirán que no ....pues no pidas nada y cuando por lo que sea no puedan pagarte el alquiler y tengas que buscar un abogado y presentarles una demanda y debas esperar entre 7-9 meses por supuesto sin cobrar, a recuperar la casa que te autorizará el juez y encima que no sean insolventes ,o que te destrocen la casa ,o yo que se.En fin,que si los problemas suelen llegar solitos,,...."por qué buscarlos"
Pide un mes de fianza y un aval bancario por el valos de 7-9 meses de alquiler,verás cómo no dejan de pagar.El que te diga que no,no debes alquilar