Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

lorena_frey

inquilino/a

¿Me pueden cortar el agua?

solo debo una factura, es de octubre, pero estoy en paro y con el paro que he cobrado acabo de pagar el alquiler de este mes, mas la factura de luz y gas que tenia pendiente, y ahora solo me quedan 80 € para todo el mes para comida y lo demas, y la factura de agua son 75 € y este mes no lo voy a pagar, hasta enero no la puedo pagar, pero me han enviado un aviso de corte de suminisitro (carta no certificada) diciendo que en 5 dias laborales me cortan. es solo una amenaza o pueden cortar el agua de verdad solo debiendo una sola factura?

  • Preguntado por: lorena_frey
  • Hace 12 años
  • Categoría: Inquilinos
Respuestas (34)
Pedro Martinez Mtnez ha sido el primero en contestar
goyo ha sido elegida Mejor Respuesta
  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    Hay más:

    " hola!  
    me han cortado el agua, sin previo aviso. Tengo un recibo pendiente de hace 4 meses que no lo sabía, se me pasó. Ahora me encuentro la factura en el contador, con recargo por desprecintaje de contador, y con el agua cortada. Ninguna carta de aviso, ningún certificado , nada.
    la empresa del agua es privada, pero tienen derecho a cortarme el agua asi sin más? Yo voy pagando todos los recibos, pero éste se me pasó. Gracias por la ayuda"

    http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=38263.0

    mira, el siguiente enlace pasó en valencia :

    http://incensurable.blogspot.com.es/2007/01/un-mal-da.html

     

    hay más, es fácil buscarlos.

    pero vamos, que si hay un reglamento. Fijo que no la cortan. Esos deben estar mintiendo para dar mala imagen a la cia de aguas.

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 12 años
  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    Primero:

    Si un abogado contesta "la cortan, la cortan", será porque ha recibido varias quejas y consultas sobre el tema en su propio despacho, y habrá acudido al juzgado con temas similares varias veces.

    Segundo:

    Que en su segunda respuesta haga mención al "flujo eléctrico" no significa que no se enterase la primera vez que leyó la pregunta, significa que ha contestado rápido en la segunda intervención y ha tenido un lapsus, lapsus que acostumbra a pasar cuando respondes 50 preguntas al día, y mecánicamente, respondes muchas veces con "lo más común". Eso no significa que esté equivocado.

    Tercero:

    Me parece una estu pidez decir que no pueden cortarla porque hay un reglamento, más que nada porque incluso la cortan por equivocación muchas veces, y el reglamento, digo yo, ese día también existe. Y no sería la primera vez que cortan un suministro, y luego reclama, que tendrás derecho y la razón, pero mientras, hasta que no pagues, no tendrás suministro. 

    Y es a eso a lo que hemos respondido, de ahí que pholmo haya hecho hincapié en que la pregunta adecuada sería si es lícito, o no. Pero se hace.

    Cuarto:

    Ale, ya teneis la ley.

    Quinto:

    Quizá esto no es una ley, es una experiencia real:

    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1645603

    Dile al de la pregunta esa que no pueden hacerlo, pq no han mandado no sé cuantas cartas y no han acudido al juez.

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 12 años
  • Pedro Martinez Mtnez

    Pedro Martinez Mtnez

    profesional

    Primero, yo aporto, nombro o explico aqui las leyes que me parece.

    Segundo, mi respuesta fue que la pueden cortar y me reafirmo.

    Tercero, me da igual que sea luz o agua, no quieras saber la cantidad de reclamaciones que hay por corte de algun suministro sin notificacion previa.

    Cuarto, la norma en que me baso es el codigo civil, concretamente el Libro IV, denominado de las obligaciones y contratos

    Quinto, en tu pregunta no especificas ni de donde eres, por lo que deducir que se debe aplicar el reglamento de valencia es mucho pedir. En mi tierra primero disparan y luego preguntan.

    Sexto, agradece todas y cada una de las respuestas recibidas, pues no se que haces preguntando sobre un impago en un foro de alquileres.

    Por cierto, esa bobada de que el reglamento es la ley, es eso, una bobada

    Pedro Matínez

    Abogado

    5001@icagr.es

  • lorena_frey

    inquilino/a

    @pholmo:

    vamos a cambiar entonces la pregunta: en vez de preguntar si me pueden cortar el agua ahora pregunto: en cuanto tiempo desde el impago de la factura me pueden cortar el agua?

    pero no hace falta que te molestes en contestar ya que la pregunta ya se ha resuelto, como dice el reglamento, primero carta certificada y a partir de la segunda afctura sin pagar.

     

    @crazy

    por lo que le dices a "cosita"

    si que me ha contestado un abogado aqui, pero creo que ha sido la respuesta mas inutil y la que menos me sirve ya que solo puso "la cortan, la cortan" y nada mas y luego le pregunté por la ley, la fuente, y no pudo aportar nada de lo que me haya servido y encima me pregunta si soy letrada, aparte de que ni siquiera se ha fijado de que estabamos hablando, el me habla de cortar la luz, cuando la pregunta iba sobre el agua que es otra cosa y encima dice de recibir sumnistro gratis como si eso fuera mi objetivo, el tema no se trata de recibir suministro gratis y de NO PAGAR sino de pagar con retraso.

  • PHOLMO

    PHOLMO

    profesional

    ¿Me pueden cortar el agua?

    es curioso el debate montado sobre una pregunta de respuesta bien simple: Claro que pueden. ¿quien lo va a impedir?

    en Derecho las preguntas qu eempiezan por: ¿puedo/pueden.? Son absurdas, la interrogación correcta sería: ¿es lícito.? Y la respuesta correcta solo la dará el Juez.

    Por eso lo mas acertado es lo que señala Crazyh: . Dentro de 5 días sabrás si podían cortarte el agua, o no

    • Respondido por: PHOLMO
    • Hace 12 años
  • Cosita

    inquilino/a

    Hola Crazyh,

    estoy convencida de que un abogado sabe bastante mas de leyes que yo. que soy una simple peluquera. el problema que veo aqui, que este abogado que ha contestado solo dijo: "La cortan, la cortan, ponte al dia" y no aportó nada mas, ninguna ley, ninguna fuente, tampoco cuando la chica que pusó la pregunta volvio a preguntar, solo le dijo literalmente: "

    Eres letrada?

    Yo prefiero que tu me digas la ley donde se ampara que se pueda disfrutar de suministro electrico gratis que yo tambien me apunto"

    ante todo, esta persona, ni siquiera se ha fijado en lo que va el tema, estamos hablamdo de cortar el agua y no de la luz!!!

    eso para empezar.

    luego su respuesta no aporta nada interesante ni fundado, sigue sin aportar ninguna ley y eso siendo abogado.

    fue la chica misma, la que encontró el reglamento y es exactamenente asi, primero tienen que mandarle la carta certificada (importante, porque asi puede justificar la compañia de que el deudor ha sido informado correctamente)

    • Respondido por: Cosita
    • Hace 12 años
  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    Cosita, una de las personas que dices que no tienen ninguna fuente es abogado y bastante bueno y con bastante experiencia. 

    Me da que, de leyes, sabe bastante más que tú y que yo.

    Por otra parte, te sorprendería saber las cosas que llegan a hacer las compañías suministradoras que no se ajustan a la legalidad, y entonces tendrás derecho a reclamar, porque la ley te ampara, pero mientras reclamas no tienes suministro, y luego te van a dar largas por todas partes.

    Pero vamos, me alegro de ver que alguien es capaz de decir que "ni caso, que un abogado no tiene ninguna fuente en la que basarse"

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 12 años
  • Cosita

    inquilino/a

    Hola lorena,

    estate tranquila, hay un reglamento que tu misma has leido. No te pueden cortar el agua (aun) pero intenta pagarlo lo antes posible.

    el procedimiento es el siguiente:

    -tienen que mandar carta certificada

    -tiene que estar emitida ya la segunda (! ) factura

    -y despues de todo eso tienen que pedir autorizacion a tu ayuntamiento, cosa que lleva tambien su tiempo

    y despues de todo eso

    te lo cortarán.

    pero como lo vas a pagar en enero, no pasa nada, otra cosa seria que dejases pasar 3 o 4 meses o mas.

     

    un saludo

    p. D. Ni caso a la gente aqui que dicen sin ninguna fuente que te lo cortarán, que se lean el reglamento primero, eso es la ley y la ley tienen que cumplir, asi de facil.

    • Respondido por: Cosita
    • Hace 12 años
  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    Bueno, dentro de 5 días sabrás si podían cortarte el agua, o no.

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 12 años
  • lorena_frey

    inquilino/a

    Hola,

    Crazyh: NO! No es la segunda factura. El reglamento dice claramente que es a partir de la segunda factura cuando pueden cortar. Y yo solo debo una, la segund factura tiene que llegar en febrero. Tu dices que on dos facturas, pero estas mezclando facturas con meses, solo hay una factura EMITIDA en octubre que es hace 2 meses, pero como he encontrado en reglamento que tiene que haber dos facturas, pues no me la pueden cortar. aparte primero me tienen que mandar una carta segun ley que sea CERTIFICADA, y a mi el aviso de corte me mandaron por carta ordinaria. asi que nada.

    Y eso de que dices que 75 € es una cantidad bastante elevada por una factura de agua, creo que no es apropiad decir eso, sin saber a cuantos meses de consumo corresponde, ni cuantas personas viven y gastan en el hogar y todo eso. no es lo mismo pagar 75 € al mes para una persona que pagar 75 € cada 3 meses por 2 personas.

    Yo pago agua por trimestre, es decir cada 3 meses, 4 veces al año. No creo que sea mucha cantidad 75 € por haber tenido agua durante 3 meses, son 25 € al mes y somos mi hijo y yo, osea dos personas, esta bien. El problema solo es que me quedan estos 80 € para todo el mes de diciembre y si la pago, no le podré comprar comida a mi hijo.

     

    javier diez: ojala podria pedirle el dinero a alguien, pero no tengo a nadie.

  • javier diez

    javier diez

    casero/a

    lorena_frey Si los problemas bienen solos. Por qué ir a buscarlos

    paga ,o pide esos 75€ y ya está

  • Crazyh

    Crazyh

    profesional

    " Solo debo una factura, es de octubre "  " la factura de agua son 75 € y este mes no lo voy a pagar "   

    eso son dos meses. Ten por seguro que te la van a cortar. Es más, 75€ es una cantidad bastante elevada en la factura del agua.  

    una vez te la corten, que te la van a cortar, luego podrás reclamar y quejarte. Pero sin agua.

    • Respondido por: Crazyh
    • Hace 12 años
  • lorena_frey

    inquilino/a

    Ufff.menos mal no me pueden cortar el agua, he encontrado el reglamento, que alegria :-) es a partir de la segunda factura que uno debe, y ademas tienen que notificarlo por carta certificada y la que me mandaron a mi era carta ordinaria que me echaron al buzon, no tenia que ir a recogerla y firmar en correos.

    asi que iré en enero a pagarla y eso de los 5 dias entonces era amenaza, lo sabia...

    se llama

    Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Agua
    Potable de la Ciudad de Valencia

    y vienen en el articulo 64

    Si a los diez días de ser presentado el recibo a su cargo no es satisfecho por el abonado, se
    inicia el procedimiento de corte con la notificación al usuario titular del contrato, mediante
    correo certificado: en la notificación deberá constar claramente, los datos del abonado, la
    dirección del abono: cuantía de la deuda, forma y plazos para su cancelación, dirección

    teléfono de contacto de las oficinas comerciales de la empresa. Si no se abona la deuda se
    comunicará al Excelentísimo Ayuntamiento.
    Una vez realizadas las notificaciones y ya con la segunda factura impagada, la Entidad
    Suministradora podrá proceder al corte de suministro, siempre que haya efectuado una lectura
    real y no estimada o, bien, en su defecto, adjuntará tarjeta de lectura junto al escrito de
    notificación, y que no se haya producido ninguna reclamación o recurso por el abonado. En el
    supuesto de que se haya presentado escrito de reclamación ante el Excelentísimo
    Ayuntamiento o ante la entidad suministradora el procedimiento quedará paralizado.
    El corte deberá ser con el menor costo posible para el usuario y la anulación de la acometida
    únicamente en casos justificados de fugas o posible deterioro de la calidad del agua de la red
    general.

  • lorena_frey

    inquilino/a

    Gracias Amparo. Pero cual es la ley? Es lo que estoy buscando, aver si alguein sabe algo.

    Porque la ley de luz por ejemplo la he encontrado donde pode que tienen que pasar 2 meses desde la emision de la factura hasta que te puedan cortar la luz.

    Lo que estoy buscando ahora es la ley que regula lo del corte de suministro de agua.

  • Amparo BB

    Amparo BB

    profesional

    La misma ley que dice que no te dejarán salir con el carro del hipermercado si no lo pagas.

Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas