Actualmente no se publican nuevas preguntas y respuestas en La Comunidad, que queda accesible únicamente como página de consulta.

escola

inquilino/a

Tengo una humedad en mi casa, el casero no me lo arregla ¿dónde puedo demandar o acudir para reclamar?

Tengo varias humedades en mi casa, la causa existe desde antes de alquilar yo la casa, acordamos que iba a arreglar este hecho, le he reclamado en numerosas ocasiones al casero para que lo arregle y no hace mas que darme largas enviandome a personas para que vean las humedades y hacer presupuestos asi llevo mas de seis meses. Donde puedo interponer una reclamación o demanda para que se solucione este tema. Hable con la oficina del consumidor de mi ayuntamiento y me dijo que ellos no llevan temas de alquileres... no sé donde acudir. Por favor si alguien sabe que puedo hacer por que estoy desperada.

  • Preguntado por: escola
  • Hace 14 años
  • Categoría: Caseros
Respuestas (6)
Amparo BB ha sido el primero en contestar
Amparo BB ha sido elegida Mejor Respuesta
  • manuel josé

    casero/a

    Después de comunicación  FEHACIENTE  es  UN JUEZ  quien tiene la palabra.  saludos,

  • manuel josé

    casero/a

    Si no han transcurrido más de seis meses, el arrendatario podría alegar vicios ocultos en la vivienda, es decir, aquéllo que si hubiera conocido  no la habría arrendado, y pedir la resolución del contrato sin indemnización ( ART. 1490 Y 1553 del C. Civil )comunicado  por  burofax  con acuse de recibo.  Después de seis meses, solo le quedarán acciones directas contra los vecinos  o a través de la comunidad de propietarios.

    Artículo 1490
    Las acciones que emanen de lo dispuesto en los cinco artículos (  Art. 1485 a 1489 Código  Civil ) se extinguirán a los seis meses, contados desde la entrega de la cosa vendida.

    Saludos,

  • Amparo BB

    Amparo BB

    profesional

    Este \"modelo de burofax\" explica además tus opciones.

     

    Saludos - Papeleos Alquiler

  • arquitopo

    arquitopo

    profesional

    la ley dice que corresponden al casero las obras que afectan a la habitabilidad de la vivienda, y si son urgentes, el inquilino debe poner de inmediato en conocimiento del arrendador la necesidad de las obras; facilitar el acceso a la vivienda para constatar la necesidad de las obras; y realizarlas por sí mismo para exigirle después el importe de la reparación.

    Debe hacer todo esto pero de forma fehaciente, es decir: envíele un burofax o entréguele un escrito en el que firme para darse por enterado, indicando que las obras de reparación de las humedades de que ya ha tenido conocimiento son urgentes y por tanto, si en un plazo de, por ejemplo, quince días, no las ha acometido él, lo hará usted; adjúntele un presupuesto estimado de cuánto cuesta la reparación; e indiquele la posibilidad de pasar nuevamente a verlas. Seguidamente, si no obtiene respuesta, haga las obras pasado el plazo señalado y pida factura. Vuelva a ponerse en contacto con él adjuntando la factura e indicando que, si no tiene inconveniete, para el pago del importe que debe desembolsarle lo irá descontando del alquiler, y si no que indique él otra forma de satisfacer la deuda.

    Todo esto, dicho con muy buenas formas y fehacientemente, de forma que si un día hay problemas pueda justificar ante un juez que ha actuado según lo que marca la ley de arrendamientos urbanos.

  • isabelD

    casero/a

    Estaba esperando que te contestara algún profesional. Sé que puedes reclamar y anular el contrato si no puedes utilizar X metros de la vivienda por no tener condiciones de habitabilidad, las humedades conllevan enfermedades asmáticas. Si firmaste que él se encargaría de los arreglos será todo más fácil, pero si sólo es tu palabra, se hará más largo.

    Tienes que enviarle un burofax instándole al arreglo y dándole un plazo antes de iniciar la demanda.

    Las demandas se hacen en el juzgado.

    • Respondido por: isabelD
    • Hace 14 años
  • Amparo BB

    Amparo BB

    profesional

    Puedes primero avisar fehacientemente de la urgencia de esa reparación,  a continuación (si no responden y si es realmente URGENTE O MUY MUY MOLESTA)  acometerla tú, y luego reclamar el importe al arrendador. (LAU - ART.21-3)

     

    Otra opción: (según el art. 27-3-a),  si no hiciera nada después del burofax reclamando el arreglo, puedes demandar a tu arrendador (bien pidiendo el fin de contrato o bien exigiendo que haga la reparacicón)  por la no realización de las reparaciones indicadas en  el artículo 21-1.

    En este último caso necesitarás contratar un abogado.

     

    Saludos - Papeleos Alquiler

Expertos más activos
  • PEDRO BURRUEZO - casero/a
    171 respuestas

  • Creu - inquilino/a
    173 respuestas

  • tamaralexa - inquilino/a
    40 respuestas

  • Inmoboteros - profesional
    318 respuestas